Working ...

López destaca que Andalucía ha dado "un gran paso" con la tramitación preferente en el reconocimiento de la dependencia

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha visitado este viernes el centro residencial para mayores Bouco de Aljaraque (Huelva), donde ha destacado que Andalucía "ha dado un gran paso para reconocer derechos a las personas que más lo necesitan" gracias a la entrada en vigor esta semana de una Orden pionera en la Comunidad Autónoma en la que se regula la tramitación preferente en el acceso al reconocimiento de la dependencia en determinados colectivos.

Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, durante la visita, en la que ha estado acompañada por la directora del centro, Tania Rivera; el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Manuel Borrero, y la primera teniente de Alcalde del Ayuntamiento aljaraqueño, Ana Mora, la consejera ha puesto en valor esta Orden que permitirá "dar prioridad en este procedimiento a grupos vulnerables, como son los menores de hasta 14 años, las personas mayores de 90, las personas que padezcan Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y aquellas en situación de cuidados paliativos, entre otros.

Además, ha añadido que se van a beneficiar las personas en situación de dependencia con discapacidad que terminen su etapa en un centro educativo y necesiten continuidad asistencial, "como por ejemplo un centro de día ocupacional". "Se trata de seguir avanzando y dar derechos a los colectivos más vulnerables", ha reseñado.

Por otro lado, López ha explicado que esta medida se enmarca en el decreto de simplificación administrativa, una "herramienta clave" para la transformación del modelo de atención a la dependencia que está llevando a cabo el Gobierno andaluz. La consejera ha detallado que el decreto "ya recogía la preferencia en la tramitación del reconocimiento de la dependencia en los casos de urgencia y emergencia y los menores de hasta seis años". "Con la entrada en vigor de esta nueva Orden ampliamos estos supuestos", ha resaltado.

En este punto, ha remarcado que esta Orden es "un paso más en la vuelta completa que desde la Junta estamos dando al sistema de la dependencia, y llega en un momento en el que Andalucía ha vuelto a batir récord en el número de beneficiarios y de prestaciones del sistema".

Así, ha subrayado que, a fecha de 31 de julio de 2025, los últimos datos disponibles de Imserso, Andalucía "cuenta con más de 304.000 personas beneficiarias del sistema de la dependencia y supera las 456.000 prestaciones, mientras que los tiempos de espera continúan reduciéndose mes a mes".

En el marco de la transformación del modelo de la dependencia, la consejera ha incidido en el compromiso del Gobierno andaluz con "un nuevo modelo de atención residencial que sitúe a las personas en el centro".

En este sentido, ha reconocido la labor de la residencia Bouco de Aljaraque, "con una política basada en la atención de las personas, que sean el centro de los cuidados". "La clave es hacer de los centros residenciales verdaderos hogares hogares", ha remarcado.

Por último, Loles López ha destacado que la Junta "va a crear 3.000 nuevas plazas, de las que 1.500 serán en centros de día y 1.500 en residencias", con el objetivo de "reforzar la atención a nuestros mayores, un colectivo que lo ha dado todo por nosotros".

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply